Se apaga la red 2G en Colombia. ¿Cómo prepararnos?

Se apaga la red 2G en Colombia. ¿Cómo prepararnos?

Con el paso del tiempo y el avance en conectividad, las empresas vienen adelantando campañas para que los dispositivos con tecnología 2G se renueven y mejoren su conectividad a redes 3G hasta 5G.

 

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, aseguró que la medida se da porque apenas una pequeña porción de los clientes, correspondiente al 0,1%, usaba los servicios 2G, lo cual es “insignificante” en la operación. Lo cual ha llevado a que empresas como esta, desmonten sus antenas.

 


Se espera que sea un cambio gradual, para que las personas que cuenten con dispositivos GPS 2G puedan hacer una transición efectiva. 

¿Cuáles son las ventajas de este cambio?

Una de las principales ventajas es que las redes 3G y 4G son más rápidas, tienen mejor cobertura y fiabilidad. La segunda ventaja es que para los operadores móviles el cierre de 2G mejora la red inalámbrica, disminuye el costo de operaciones y da la posibilidad de prestar servicios más rápidos.

¿Qué se espera para dispositivos GPS?

Los cambios y avances muchas veces requieren gastos, es importante que en tu planeación tengas en cuenta este gasto que a la larga, será una inversión a largo plazo. Los dispositivos con 3G y 4G son la mejor opción para empresas, en particular en países donde la red 2G se volverá obsoleta.

Por parte de Ártimo, trabajamos por mantenernos a la vanguardia y por esto hemos decidido empezar a trabajar en la actualización de equipos de telemetría 2G por equipos 3G o 4G.

Le recordamos a nuestros clientes que este proceso nos ayudará a liberar espectro y ampliar la cobertura de redes modernas, reduciendo la brecha digital e incrementando la inclusión.

¡Esperamos poder acompañarlos en este proceso, ajustándonos a las necesidades de su negocio!
Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *