Conoce la historia de la telemetría y su llegada a Colombia

Conoce la historia de la telemetría y su llegada a Colombia
Conoce la historia de la telemetria y su llegada a Colombia

La telemetría, un término derivado de las palabras griegas “tele” (distancia) y “metron” (medida), representa una tecnología revolucionaria que ha permitido la medición remota de magnitudes físicas y la transmisión instantánea de esa información a los operadores del sistema. 

La telemetría como avance tecnológico ha marcado hitos significativos en diversas áreas, desde la exploración espacial hasta la industria y la competición deportiva.

Conoce la historia de la telemetria y su llegada a Colombia
Imagen tomada de National Geographic

El viaje de la telemetría comenzó en 1957 con el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite soviético que marcó el inicio de la telemetría aeroespacial. Desde entonces, los sistemas telemétricos han experimentado una evolución impresionante y se han aplicado en una variedad de satélites y naves espaciales, demostrando su valía en misiones críticas y exploración más allá de nuestra atmósfera.

La telemetría en Colombia: 

En la década de los 60, Colombia recibió la bendición de la telemetría cuando se estableció la estación de seguimiento de satélites de Malagana en el departamento de Bolívar. Esta estación, parte de la red global de la NASA, desempeñó un papel crucial al recibir y transmitir datos de telemetría de satélites de comunicaciones, meteorológicos y científicos. No obstante, en 1974, esta estación se trasladó a Brasil, marcando un hito en la trayectoria de la telemetría en la región.

Hoy en día, la telemetría continúa siendo una columna vertebral en diversos campos, desde la industria hasta la exploración espacial. Su capacidad para medir y transmitir datos de manera remota ha abierto las puertas a un mundo de posibilidades, mejorando la eficiencia, la precisión y la fiabilidad en un sinfín de aplicaciones.

En resumen, la telemetría ha dejado una marca indeleble en la historia de la ciencia y la tecnología. Su capacidad para medir a distancia ha transformado industrias y ha allanado el camino para descubrimientos y avances que antes solo existían en la imaginación.

Explorando los límites de la medición remota, la telemetría sigue siendo una pieza fundamental en el rompecabezas de la innovación tecnológica moderna.

 

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *