La telemetría como aliada en la reducción de accidentes viales

La telemetría como aliada en la reducción de accidentes viales
La telemetría como aliada en la reducción de accidentes viales

 

La seguridad vial en el transporte de carga se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones, especialmente en Colombia, donde los accidentes viales continúan siendo una preocupación significativa.

La Universidad ECCI y Cummins de los Andes, de la Organización Equitel, con la participación de LAP Technologies y su plataforma Ártimo, han estado trabajando desde agosto de 2022 en un proyecto conjunto para mejorar la seguridad vial mediante el uso de telemetría. Este enfoque innovador no solo promete reducir los accidentes viales, sino también optimizar la gestión de flotas y mejorar la eficiencia operativa.

Estadísticas de accidentes viales en Colombia

Según el observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el número de usuarios involucrados en accidentes viales con vehículos de transporte de carga fue de 222 en 2022 y 201 en 2023 a nivel nacional. A la fecha, en lo que va de 2024, se han registrado 80 muertes y 64 heridos en accidentes relacionados con el transporte de carga. Estas cifras subrayan la urgencia de implementar soluciones efectivas para mejorar la seguridad vial en este sector.

Desde agosto de 2022, la Universidad ECCI y CUMMINS DE LOS ANDES han estado colaborando estrechamente para abordar este problema. Han llevado a cabo cuatro seminarios con opción de grado para los programas de tecnologías e ingeniería mecánica, utilizando tanto los recursos de la universidad como de LAP Technologies. Estos seminarios han permitido compartir experiencias y conocimientos en telemetría, aplicados a diferentes flotas de vehículos de carga, y han involucrado el uso de herramientas avanzadas de procesamiento de datos.

Importancia de la telemetría en la seguridad vial

La telemetría se ha destacado como una herramienta crucial para reducir los accidentes viales en el transporte de carga. Esta tecnología permite el monitoreo en tiempo real de las condiciones del vehículo y su entorno, proporcionando datos valiosos que pueden utilizarse para mejorar la seguridad y eficiencia. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más importantes de la telemetría en este contexto:

Monitoreo en tiempo real

Una de las principales ventajas de la telemetría es su capacidad para proporcionar monitoreo en tiempo real de las condiciones de operación del vehículo. Mediante un dispositivo que se conecta con los principales sistemas del vehículo, como motor, transmisión, cabina y carga en algunos casos, además de sensores que evalúan los hábitos de manejo del conductor; se recopila, mide, envía, organiza y entrega la información en tiempo real. Esto permite monitorear la información más relevante para tomar decisiones de manera oportuna.

Optimización de rutas y tiempos de entrega

La telemetría no solo proporciona información sobre el motor y la conducción, sino que también ofrece datos sobre la ubicación y la ruta del vehículo en tiempo real. Esto permite a los operadores de flotas optimizar las rutas de entrega en función de las condiciones del tráfico, el clima y otros factores que puedan afectar la integridad de las operaciones. Además, la capacidad de monitorear el rendimiento del vehículo ayuda a prevenir retrasos en la entrega, lo que es crucial en industrias donde la puntualidad es esencial.

Alertas y notificaciones automatizadas

La telemetría también ofrece la ventaja de generar alertas y notificaciones automáticas en caso de que se detecten códigos de falla o desviaciones de las variables de operación del motor o del vehículo. Estas alertas permiten una respuesta rápida por parte de los conductores o personal de control, quienes pueden tomar medidas correctivas de inmediato para evitar cualquier riesgo para la carga, el conductor o el vehículo. Esta capacidad de respuesta rápida ayuda a minimizar el riesgo de pérdida de productos y garantiza la calidad y seguridad de la carga transportada, además de la vida útil del activo monitoreado.

Cumplimiento normativo y regulaciones

Otro aspecto importante de la telemetría en los camiones termo es su papel en el cumplimiento de normativas y regulaciones. En muchas industrias, especialmente en la alimentaria y farmacéutica, existen estrictas normativas sobre el transporte de productos sensibles a la temperatura. La telemetría proporciona registros detallados y transparentes de las condiciones de transporte, lo que facilita la demostración de cumplimiento normativo en caso de auditorías o inspecciones regulatorias.

La Universidad ECCI, mediante el curso de Analítica de Datos, ha realizado un análisis detallado utilizando la información suministrada por Ártimo. El trabajo titulado “Estrategias para Perfeccionar la Gestión de Vehículos de Carga, con la Utilización de la Telemetría” destaca la importancia de esta tecnología para la toma de decisiones informadas en la administración de flotas de vehículos de carga.

La implementación de la telemetría ha permitido a las empresas beneficiarse de varias maneras:

  • Reducción de accidentes: La conducción peligrosa ha disminuido significativamente, mejorando la aplicación de las normas de tránsito y reduciendo los accidentes.

  • Optimización de Costos: Los costos de funcionamiento y mantenimiento se han reducido, al igual que los gastos relacionados con accidentes de tránsito.

  • Mejora en el Rendimiento: El monitoreo constante ha mejorado tanto el rendimiento de los vehículos como las habilidades de conducción del personal.

  • Reducción del Consumo de Combustible: Se ha logrado una notable disminución en el consumo de combustible, junto con una prevención efectiva del robo de combustible y de problemas mecánicos.

El proyecto también ha identificado el tipo de telemetría utilizado por la empresa para la gestión de vehículos de carga. La mayoría de los vehículos están equipados con el DMAS (Data Management and Analysis System), un dispositivo instalado en el tablero que proporciona información en tiempo real sobre los hábitos de manejo y el rendimiento del vehículo. Los operadores utilizan un código personal para ingresar y gestionar los datos generados, lo que permite un análisis detallado y personalizado de la información.

Además, el GPS se utiliza como sistema de monitoreo continuo, recopilando, almacenando y enviando toda la información generada por las unidades a una plataforma web. Esto permite un seguimiento preciso de la ubicación y el estatus de los vehículos, facilitando la supervisión y el análisis de sus recorridos.

Impacto en la productividad y seguridad

El uso de telemetría ha demostrado ser altamente efectivo para mejorar la productividad y la seguridad en el transporte de carga. Ártimo, diseñado para mejorar la productividad de los dispositivos conectados, ha registrado importantes logros:

  • Reducción de Costos de Mantenimiento: La telemetría ha permitido una disminución en los costos de mantenimiento al identificar y prevenir problemas mecánicos antes de que se conviertan en fallos mayores.
  • Aumento de la Disponibilidad de Equipos: Los vehículos están más disponibles y operativos gracias a un mejor mantenimiento y monitoreo continuo.
  • Mejora de la Confiabilidad: La operación de las flotas se ha vuelto más confiable, con menos interrupciones y fallos inesperados.
  • Disminución de Riesgos de Seguridad Vial: La identificación y corrección de hábitos de conducción peligrosos ha llevado a una reducción significativa en los riesgos de accidentes.
  • Optimización de Tiempos de Operación: Las rutas y tiempos de entrega se han optimizado, mejorando la eficiencia operativa.
  • Disminución del Consumo de Combustible: Se ha logrado una reducción en el consumo de combustible, lo que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.

La colaboración entre la Universidad ECCI, Cummins de los Andes, Ártimo y LAP Technologies ha demostrado que la telemetría es una herramienta poderosa para mejorar la seguridad vial en el transporte de carga. Con más de 10.000 equipos conectados y 700 vehículos equipados con cámaras de video con inteligencia artificial, el impacto positivo en la seguridad y eficiencia es innegable. Cada mes, se gestionan más de 20.000 tickets de eventos de los vehículos, subrayando la importancia de un monitoreo constante y detallado.

La implementación de tecnologías avanzadas como el DMAS y el GPS, junto con un enfoque en la formación y análisis de datos, está transformando la manera en que se gestionan las flotas de transporte de carga. Este enfoque no solo mejora la seguridad vial y reduce los accidentes, sino que también optimiza la operación y reduce costos, beneficiando tanto a las empresas como a la sociedad en general.

En un mundo donde la seguridad y la eficiencia son fundamentales, la telemetría emerge como una herramienta esencial para los operadores de flotas y empresas de transporte que buscan ofrecer un servicio de primera clase a sus clientes, garantizando la seguridad en las vías y contribuyendo a un futuro más seguro y sostenible.

 

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *