ÁRTIMO ANALIZA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS MOTORES A GAS WEICHAI.

ÁRTIMO ANALIZA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS MOTORES A GAS WEICHAI.

Ahora los motores Weichai podrán conectarse a Ártimo para ver las principales variables de operación y códigos de falla en tiempo real. Con esta funcionalidad, los conductores, propietarios, líderes de mantenimiento y otros interesados, estarán al tanto de lo que sucede con sus equipos, tener un mejor mantenimiento, prevenir fallas y obtener la máxima productividad de su inversión.

Weichai, uno de los líderes mundiales en fabricación de motores a gas, desde su regional en Latinoamérica y LAP TECHNOLOGIES, han hecho una alianza para la productividad de sus clientes utilizando la plataforma ÁRTIMO en sus servicios de postventa. Actualmente los vehículos FAW llegan al país a través de la empresa Arintia Group, son amigables con el medio ambiente y vienen equipados con los motores Weichai a gas completamente integrados y analizados desde ÁRTIMO.

 En Detalle.

Utilizando la telemetría se envía información del motor como variables de temperatura de aceite y refrigerante, presión de aceite, velocidad de motor, velocidad del vehículo, presión de aceite, códigos de falla, entre otros. Los datos son analizados automáticamente desde uno de los módulos de analítica de ÁRTIMO y en caso de presentarse alguna eventualidad, se activan los esquemas de servicio postventa desde un Centro de Control responsable de reaccionar antes fallas potenciales o reales; con el fin de prevenir daños en los equipos y reducir los costos de mantenimiento y operación.

Inicialmente esta solución se ha implementado en Colombia y próximamente con nuestros aliados estará disponible en México y Perú, mercados en los cuales los vehículos FAW con sus motores Weichai tienen mayor presencia.

Desde LAP TECHNOLOGIES agradecemos a todos nuestros aliados y mantendremos nuestro compromiso para continuar innovando y agregando valor a sus equipos.

One Comment
  1. Buen día Ártimo.
    Me alegro del gran avance que han logrado establecer en la industria del transporte en Colombia. Estoy seguro que esto conllevará gran impacto en el sector y se logrará obtener una mayor eficiencia de los automotores y alargar la vida de componentes del vehículo. Se entiende que existen factores que intervienen en el desempeño del automotor, que no pueden ser controlados, pero si medidos, como lo hacen ustedes.
    A partir de esta tecnología abren las puertas de una gran sin número de posibilidades para la aplicación de ingeniería, inteligencia artificial y automatización.
    Soy Andrés Betancour, estudiante de Ingeniería Mecatrónica y un gran interesado por aportar en la industria automotriz.

    Me interesaría colaborar con su visión en éste campo realizando mi pasantía universitaria.
    Agradezco su atención

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *